Me parece muy buena la iniciativa de mostrar a los municipios y creo que a partir de la base que ya se mostro es fundamental mejorar más la parte cultural con fotos y relatos de gente del lugar para que nos enseñen la cultura chiquitana y así ningún extraño nos la cuente.
Es verdad, que cuando se esta lejos de su patria uno añora todo lo que sea de su pais y se valora lo que ha dejado en su tierra, amigos de San Jose, si pueden escribirme a este mi correo se los voy agradecer mucho pues me gustaria, si es posible que actualicen su pagina wed, poniendo mas fotos de lo que tiene de atractivo esa region. muchas gracias.
Muchas gracias por sus comentarios..en proximos días estaremos actualizando el blog de la provincia chiquitos…espero puedan colaborarnos en su difusión…
atte.
administrador
Me encuentro en España y me gustaria, que mostrararn fotografias de toda la chiquitania, para insentivar el Turismo de nuestro país especialmente el oriente boliviano
12.julio eduardo severiche | abril 24, 2007 en 5:50 pm
me siento orgulloso de ser un roboreceño la verdad me encantaria que ponganmas fotos sobre los lugaress turisticos de robore. dios quiera que este pronto en mi pueblo que lo amo mucho saludos a mi familia severiche vera.
gracias por mostrarnos las actividades y acciones que se llevan adelante en Bolivia.
Es una hermosa oportunidad poder compartir con toda nuestra gente a la distancia y alegrarnos de que se progrese.
gracias
1.
mario mercado vargas | octubre 1, 2006 en 3:21 pm
Me gustaría, que mostraran más sobre su cultura y sobre todos que fueran con más fotos en su portal, muchas gracias
2.
fabiola | octubre 3, 2006 en 1:17 pm
esta muy bueno el protal pero le falta un poquito mas de informacion como el tipo de danza y cosas asi fotos donde muestre la regin y su belleza
3.
Jorge Serrate | febrero 7, 2007 en 4:45 pm
un sitio muy interesante y muy bien trabajado..felicidades
4.
Pamela | febrero 7, 2007 en 4:47 pm
qué bien..
ya era hora y necesario tener un sitio donde se hable de los municipios y de sus actividades relacionadas con el DEL
5.
Giovanna | febrero 23, 2007 en 7:17 pm
Me parece muy buena la iniciativa de mostrar a los municipios y creo que a partir de la base que ya se mostro es fundamental mejorar más la parte cultural con fotos y relatos de gente del lugar para que nos enseñen la cultura chiquitana y así ningún extraño nos la cuente.
6.
Oscar Chávez | marzo 15, 2007 en 9:06 pm
donde puedo encontrar el escudo, la bandera y demas simbolos de la provincia
7.
LAURA | marzo 20, 2007 en 3:42 pm
NO MUESTRAN MAPAS DE LA REGION O AREAS PROTEGIDAS CON LAS CUALES TIENE INFLUENCIA, TAMBIEN NOMUESTRAS NI IDENTIFICAS LAS COMUNIDADES QUE LA HABITAN
8.
Mario Ignacio Mercado Vargas | marzo 22, 2007 en 4:15 pm
Es verdad, que cuando se esta lejos de su patria uno añora todo lo que sea de su pais y se valora lo que ha dejado en su tierra, amigos de San Jose, si pueden escribirme a este mi correo se los voy agradecer mucho pues me gustaria, si es posible que actualicen su pagina wed, poniendo mas fotos de lo que tiene de atractivo esa region. muchas gracias.
9.
cepad-ceam | marzo 23, 2007 en 8:24 pm
Muchas gracias por sus comentarios..en proximos días estaremos actualizando el blog de la provincia chiquitos…espero puedan colaborarnos en su difusión…
atte.
administrador
10.
Heber Antonio Montaño Roca | marzo 31, 2007 en 2:37 pm
Me encuentro en España y me gustaria, que mostrararn fotografias de toda la chiquitania, para insentivar el Turismo de nuestro país especialmente el oriente boliviano
11.
Heber Antonio Montaño Roca | marzo 31, 2007 en 2:39 pm
Me encuentro en España y soy Boliviano y me gustaria que nos mostraran fotografias de la Chiquitania, especialmente de todo el Oriente Boliviano
12.
julio eduardo severiche | abril 24, 2007 en 5:50 pm
me siento orgulloso de ser un roboreceño la verdad me encantaria que ponganmas fotos sobre los lugaress turisticos de robore. dios quiera que este pronto en mi pueblo que lo amo mucho saludos a mi familia severiche vera.
13.
jorge | mayo 22, 2007 en 6:08 pm
gracias por mostrarnos las actividades y acciones que se llevan adelante en Bolivia.
Es una hermosa oportunidad poder compartir con toda nuestra gente a la distancia y alegrarnos de que se progrese.
gracias